¿Qué es este taller?
Un espacio para reflexionar sobre el equilibrio en la vida. Exploraremos las ocho áreas fundamentales: salud, familia, hogar, misión de vida, aprendizaje, economía, crecimiento personal y recreación.
Lo que lograrán:
Reflexionar sobre las diferentes áreas de tu vida y cómo equilibrarlas.
Conectar emocionalmente con cada aspecto y cómo impacta tu bienestar.
Diseñar un plan de acción para equilibrar tu sentir, pensar y actuar.
Beneficios:
Lograr un mayor bienestar y armonía en tu vida.
Tener claridad para equilibrar los distintos aspectos de tu día a día.
Fomentar su motivacion y bienestar físico, emocional y mental.
Un taller práctico que ofrece herramientas y estrategias para respetar los ritmos del niño y su autodescubrimiento. Incluye técnicas de comunicación, establecimiento de límites y creación de espacios seguros para el diálogo, todo desde una parentabilidad positiva.
Respetar los ritmos individuales de los niños.
Fomentar una comunicación abierta y empática.
Establecer límites saludables y amorosos.
Crear un entorno de confianza para el diálogo.
Desarrollo emocional saludable en los niños.
Mejora de la relación familiar a través de una comunicación efectiva.
Crianza consciente y equilibrada que combina amor y firmeza.
Bienestar familiar mediante un ambiente seguro y respetuoso.
Un taller enfocado en fortalecer la comunicación familiar, la unidad de criterios y la crianza positiva. Se trabaja en la concientización de los roles y deberes de los padres, así como en la colaboración entre familia y escuela para un futuro seguro. Incluye dinámicas de reflexión y estrategias de trabajo en equipo.
Mejorar la comunicación dentro de la familia.
Alinear criterios y roles de los padres.
Fortalecer la colaboración entre familia y escuela.
Desarrollar estrategias efectivas para trabajar en equipo.
Comunicación más abierta y eficaz dentro de la familia.
Crianza positiva y coherente, con roles claros y bien definidos.
Mejores vínculos entre familia y escuela, creando un entorno seguro y de apoyo para los niños.
Trabajo en equipo que promueve la unidad y el bienestar familiar y escolar.
Un taller dirigido a maestros, que ofrece herramientas emocionales para enfrentar desafíos en el aula. Se enfoca en la sensibilización sobre la importancia del acompañamiento emocional y la creación de un entorno saludable para fomentar la conexión con los estudiantes.
Desarrollar herramientas emocionales para manejar desafíos en el aula.
Sensibilizarse sobre la importancia del acompañamiento emocional.
Crear un entorno emocionalmente saludable para los estudiantes.
Fortalecer la conexión emocional con los alumnos.
Mejor manejo de desafíos emocionales en el aula.
Ambiente emocionalmente saludable, que favorezca el aprendizaje.
Conexión más profunda entre maestros y alumnos.
Apoyo emocional constante que promueve el bienestar estudiantil.
Un taller dirigido a docentes, enfocado en ofrecer herramientas y estrategias para el cuidado del ritmo y autodescubrimiento de los niños. Se destaca la importancia de respetar los ritmos de la infancia, el cuidado del cuerpo y el establecimiento de límites saludables para un desarrollo integral.
Respetar los ritmos de desarrollo de los niños.
Fomentar el cuidado del cuerpo y la salud emocional.
Establecer límites adecuados para el desarrollo integral.
Crear espacios seguros de comunicación y reflexión.
Desarrollo emocional y físico saludable en los estudiantes.
Crianza respetuosa con los ritmos naturales de cada niño.
Ambiente seguro y de confianza, que promueva el autodescubrimiento.
Mejor comunicación y comprensión entre docentes y alumnos.