Impulsar, promover y llevar a cabo iniciativas con niños, jóvenes, adultos y personas mayores, basadas en la participación, la creatividad, el intercambio de experiencias, la colaboración, la inteligencia y la salud emocional.
Fomentar el autoconocimiento y el crecimiento personal.
Cuidar de las cuatro dimensiones principales del ser humano: la dimensión física, la dimensión mental, la dimensión espiritual y la dimensión social.
Reducir la soledad no deseada en personas mayores mediante el intercambio de experiencias y conocimientos.
Prevenir las adicciones a redes sociales y nuevas tecnologías.
Ayudar a niños, jóvenes y adultos a desarrollar nuevos hábitos y rutinas que cambien su percepción y mejoren los estilos de vida.
Contribuir al logro de un mundo mejor fomentando la cooperación en lugar de la competitividad.
Empoderar a los adolescentes para creer en sus propias capacidades y talentos para transformar el mundo.
Colaborar con la promoción, edición y divulgación de cuentos, historias, fábulas y canciones que contengan mensajes didácticos, reflexivos, educativos, que contribuyan al autoconocimiento y al crecimiento personal.
Participar en la formación de niños, adolescentes y adultos con perspectiva de futuro, desarrollando dinámicas para que encuentren su pasión y desarrollen su máximo potencial.
Ayudar a desarrollar y manejarse en la vida con un pensamiento positivo, siendo capaces de buscar soluciones como alternativa a la queja.
Colaborar con los diferentes centros educativos y culturales en la preparación de los estudiantes para ser ciudadanos capaces de desarrollarse en un entorno cada vez más globalizado.
Ayudar a niños, adolescentes y adultos a desarrollar y descubrir lo mejor de sí mismos, para que aprendan desde la mente y el corazón, potenciando talento, creatividad, curiosidad y motivación e introduciendo inteligencia y salud emocional como base en todos sus emprendimientos
Considerar que la salud es un estado completo de bienestar fisico, mental, espiritual y social, y no solo la ausencia de enfermedades y que la salud emocional es parte importante de la salud en general
Conocer y promover manifestaciones artísticas y culturales acordes con los principios de la asociación con el fin de ampliar el conocimiento aprovechando su importancia para desarrollar vínculos intergeneracionales.
Formar personas emocionalmente sanas capaces de gestionar sus pensamientos, sentimientos y actuaciones para hacer frente a los desafíos de la vida, construir relaciones fuertes con sus semejantes y superar los contratiempos que la vida presente.
Ofrecer formación en el ámbito psicosocial para fomentar conocimiento.
Información y asesoramiento sobre recursos orientados al desarrollo psicosocial.